Un equipo de investigadores de la Universidad de Ingeniería Avanzada ha logrado un avance notable en el campo de los materiales de construcción con el desarrollo de un nuevo tipo de hormigón ultraresistente inspirado en la naturaleza. Inspirados por la resistencia y durabilidad de ciertos organismos marinos, como las conchas de moluscos y los esqueletos de coral, los científicos han diseñado un material que promete superar con creces las prestaciones de los hormigones convencionales.
Este hormigón, que ha sido bautizado como ‘BioCem’, se caracteriza por su extraordinaria resistencia a la compresión y la tracción, así como por su durabilidad en ambientes extremos. Los investigadores lograron esta mejora mediante la incorporación de nanomateriales en la matriz del hormigón, imitando la estructura molecular de los organismos marinos.

Los beneficios potenciales de este avance son enormes. Además de brindar una mayor seguridad en la construcción de infraestructuras críticas, como puentes y edificios de gran altura, el BioCem también podría reducir significativamente el mantenimiento y las reparaciones a lo largo del tiempo, lo que resultaría en ahorros económicos considerable para la industria de la construcción.
El equipo de investigación ya está trabajando en la escalabilidad de la producción de BioCem y en su eventual comercialización. Si todo va según lo planeado, este nuevo hormigón podría transformar radicalmente la forma en que construimos nuestro mundo, ofreciendo una combinación única de resistencia, durabilidad y sostenibilidad inspirada en la naturaleza.


